<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN">
<html><body>
<div style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">Estimado/a colega,</span></div>
<div style="text-align: justify;"> </div>
<div style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">En esta oportunidad les quiero acercar un cordial saludo con motivo de la proximidad del comienzo de un nuevo año.</span></div>
<div style="text-align: justify;"> </div>
<div style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">Aprovecho la oportunidad para enviarles el listado de actividades y tareas en las que el centro de Graduados ha participado durante el 2016 y agradezco a todos los que trabajaron y las hicieron posibles.</span></div>
<div style="text-align: justify;"> </div>
<div style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">Los invito a acercar sus propuestas e inquietudes a través de nuestros habituales canales de comunicación (e-mail: graduados@agro.unlp.edu.ar, facebook : Centro de graduados de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, teléfono: 221-4236758 int 522)</span></div>
<div style="text-align: justify;"> </div>
<div>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">En nombre del Centro de Graduados les quiero hacer llegar el deseo que tengan un año 2016 lleno de felicidad</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">Cordialmente,</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">Dra Griselda Sánchez Vallduví</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">Presidenta del Centro de Graduados de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de La Plata</span></p>
</div>
<div style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;"><strong> </strong></span></div>
<div style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;"><strong>ACTIVIDADES DEL CENTRO DE GRADUADOS AÑO 2016</strong></span></div>
<div>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">1) Participación en la Comisión de la Memoria Recuerdo y compromiso de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Actividades por la memoria realizadas entre el 25-27 de marzo de 2016.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">2) Reuniones de Comisión Directiva.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">3) Primer Taller de acompañamiento en formación agroecológica, realizado el 15 de junio.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">4) Apoyamos la formación de la Red Nacional de Comunidades y Municipios que fomentan la Agroecología, ciudad de Rojas, 21 de mayo. Participaron docentes y graduados de la FCAyF.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">5) Charla-taller: Alternativas al manejo productivo convencional. La mirada agroecológica. Juan Kiher (productor) Eduardo Cerdá (asesor). 14 de junio en la FCAyF</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">6) Apoyo en la continuidad del taller de folklore, los viernes de 18-20 hs en la Facultad.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">7) Ciclo de charlas sobre política y legislación forestal Argentina. 2ª Edición. Actividad coorganizada con el Curso de Economía y Legislación Forestal.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">- Situación actual de la Ley Nacional 25080 (26432) de Inversiones para bosques cultivados, Intervención del profesional forestal en la presentación de proyectos. 9 de junio</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">- Estado de Implementación de la Ley 26331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos. 11 de junio</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">8) Talleres en el marco del espacio “Recuperando Saberes”. Capacitación para Artesanas en Comuna de Puente Alto 16-17 de agosto y Festival de la lana del 18 al 21 de agosto de 2016, Santiago, Chile. A cargo de la Ing. Agr. Viviana Petruccelli ,docente de la FCAyF eintegrante del Colectivo El Camino de la Lana.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">9) Festejos del día del Ing. Agr. y Forestal con el tradicional locro, música, juegos y baile. 2 de septiembre. <a href="http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.agro.unlp.edu.ar%2Fnovedad%2Ffestejos-por-el-dia-del-ingeniero-agronomo-y-forestal&h=PAQExX0x8&s=1" target="_blank">http://www.agro.unlp.edu.ar/novedad...</a></span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">10) 2do Taller de acompañamiento en formación agroecológica. 4 de octubre, en el predio del tambo “6 de agosto” de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">11) Jornada: La Agroecología: una alternativa viable. Esta actividad fue coorganizada con el Proyecto de extensión Sembrando Agroecología, la Cooperativa APF de Cañuelas y la Municipalidad de Cañuelas, desarrollada el 3 de octubre en el Salón del Consejo Deliberante de Cañuelas., en la que se abordaron los siguientes ejes:</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">- Análisis del uso de agroquímicos asociado a las actividades agropecuarias de la provincia de Buenos Aires. Ing. Agr. Claudia Flores. Docente de la FCAyF. UNLP.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">- La Agroecología, un nuevo enfoque para las Ciencias Agropecuarias. Ing. Agr. Santiago Sarandón. Docente de la FCAyF. UNLP.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">- Experiencias de producción agroecológica extensiva en la provincia de Bs. As. Ing. Agr. Eduardo Cerdá. Asesor en manejo agroecológico. Vicepresidente del Centro de Graduados de la FCAyF. UNLP.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;"><a href="http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.agro.unlp.edu.ar%2Fnovedad%2Fse-llevo-cabo-la-jornada-la-agroecologia-una-alternativa-viable&h=wAQGj_RmF&s=1" target="_blank">http://www.agro.unlp.edu.ar/novedad...</a></span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">12) Semana de la Agroecología” entre el 31 de octubre y 4 de noviembre. La actividad fue coorganizada con RENAMA (Red de Municipios y Comunidades que fomentan la Agroecología), Municipalidad de Guaminí Chacra Experimental Integrada Barrow (INTA-MAIBA).</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">31 de octubre: Visita al establecimiento “LA Aurora” propiedad de Juan Kiehr en Benito Juarez.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">1 de noviembre: Visita al módulo demostrativo de la Chacra Experimental de Barrow (INTA-MAIBA)</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">2, 3 y 4 de noviembre: Recorridas a campos del Proyecto Agroecológico de Guaminí, talleres, mesa de productores productores. <a href="http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.agro.unlp.edu.ar%2Fnovedad%2Factiva-participacion-de-integrantes-de-la-facultad-en-la-semana-de-la-agroecologia&h=vAQH4mZ2d&s=1" target="_blank">http://www.agro.unlp.edu.ar/novedad...</a></span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">13) Participación en reuniones con evaluadores del Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitarias (Arcusur), en el marco de la evaluación institucional a la carrera de Ingeniería Agronómica. 17-19 de octubre.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">14) 1ª Jornada de pequeños rumiantes y Camélidos Sudamericanos. Coorganizada con el Curso de Introducción a la producción Animal. 17 de noviembre <a href="http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.agro.unlp.edu.ar%2Fnovedad%2F1a-jornada-sobre-pequenos-rumiantes-y-camelidos-sudamericanos-de-la-facultad&h=kAQG9CCQ2&s=1" target="_blank">http://www.agro.unlp.edu.ar/novedad...</a></span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">15) Charla-debate: Proyecto de ley de agroquímicos de la provincia de Buenos Aires, realizada el día 6 de diciembre en el Salón de Actos de la Facultad. En ella se abordaron distintos aspectos de la legislación vigente, y el proyecto de ley (E-133/16-17) que tiene media sanción en la Pcia., y que prevé regular nuevas zonas de exclusión para los agroquímicos. En el transcurso del encuentro los panelistas abordaron el rol que deben tener el asesor agronómico, entendido como aquel profesional con incumbencia temática que desarrolla y cuenta con la autorización de la autoridad de aplicación (capítulo IX de la ley). a cargo del Director de Fiscalización Vegetal del Ministerio de Agroindustrias de Buenos Aires, Ing. Agr. Gustavo Calvanese, Ings. Agrs. Marcelo Benigni y Carmela Dileo, representantes del Colegio de Ingenieros y el Ing. Agr. Raúl Stevani, docente, miembro de Tribuna Ambiental, asesor bloque diputados HCD Frente Izquierda Nación y en Pcia Bs As.</span></p>
<div>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'comic sans ms', sans-serif;">16) Participación activa en diversas comisiones a solicitud del Consejo Directivo o autoridades de diversas áreas de la Facultad.</span></p>
</div>
</div>
<div> </div>
</body></html>