<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<p style="text-align: justify;">Los Consejeros Directivos graduados, Consejeros Directivos estudiantiles por mayoría, conducción del Centro de Estudiantes y conducción del Centro de Graduados expresamos y hacemos llegar a toda la comunidad de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, nuestra preocupación acerca de la presentación en la cámara de diputados de la Nación de un proyecto de ley que busca modificar la constitución del Consejo Directivo Nacional del Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA), órgano máximo de decisión de dicha institución.</p>
<p style="text-align: justify;">Actualmente este cuerpo se conforma con representantes de la propia institución, del poder ejecutivo nacional, de las entidades agropecuarias (CRA; FAA; SRA; CONINAGRO), AACREA y las representantes de las Facultades de Agronomía y Veterinaria de todo el país. Conformando así un cuerpo colegiado con 5 representantes del sector publico y cinco del sector privado. Esta conformación ha sido modelo de representación, ya que garantiza la activa participación del sector productivo y académico en la fijación de políticas publicas y las estrategias globales de decisión institucional, como así también el control social de su accionar.</p>
<p style="text-align: justify;">Este modelo de representación tan exitoso, que ha permitido generar la sinergia entre el INTA, el sector productivo y las UUNN, la cooperación con un sin número de instituciones públicas y privadas, generando proyectos de reconocimiento nacional e internacional, hoy se ve amenazado por este proyecto presentado recientemente que busca como único fin el control único a manos del estado, borrando al sector productivo y a las Facultades de Agronomía y Veterinaria, de este órgano de decisión, relegándolos a meros consejeros consultivos sin poder de decisión.</p>
<p style="text-align: justify;">Tenemos la fuerte convicción de que nuestro país solo sale adelante con el dialogo y la construcción colectiva, aunando esfuerzos todos los sectores, para generar políticas publicas que beneficien a la sociedad toda, es por esto que manifestamos nuestra profunda preocupación ante este tipo de proyectos que buscan instaurar el pensamiento único en entidades que como en este caso el INTA, han sido durante mas de 60 años modelos y referentes.</p>
<p style="text-align: justify;"> </p>
<p><br /></p>
<p style="text-align: center;"><strong>CENTRO DE GRADUADOS</strong></p>
<p style="text-align: center;"><strong>CENTRO DE ESTUDIANTES</strong></p>
<p style="text-align: center;"><strong>Consejeros Directivos Graduados</strong></p>
<p style="text-align: center;"><strong>Consejeros Directivos por la Mayoría Estudiantil</strong></p>
</body></html>