<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=windows-1252">
</head>
<body text="#000000" bgcolor="#FFFFFF">
<p>Este mensaje está destinado a los <b>docentes</b> que quieran
ofrecer cursos para la Escuela de Verano de la UNLP que se
desarrollará entre el 17 y el 21 de febrero de 2020.</p>
<p>En el curso debe participar un docente de la Facultad de Ciencias
Agrarias y Forestales y un docente/investigador de una
Universidad extranjera. Como alternativa, se considerará la
posibilidad de invitar a un prestigioso referente de otra
Universidad argentina. Esto se debe a que la especificidad de la
Escuela de Verano se relaciona con la posibilidad de ofrecer
cursos a cargo de docentes y/o profesionales de prestigio
provenientes de universidades extranjeras, entendiendo que así se
fortalece la diversidad de perspectivas y la excelencia académica.
<br>
</p>
<p>Cada Facultad podrá presentar hasta dos cursos: uno presencial y
otro a distancia. La presentación se realizará exclusivamente a
través de la Prosecretaría de Posgrado. <b><br>
</b></p>
<p>Dado que la UNLP recibirá las propuestas hasta el viernes 8 de
noviembre, les solicito a los interesados enviar sus propuestas<b>
hasta el 6 de noviembre</b>, para poder realizar la selección en
caso que sea necesario. El criterio de selección se basará en los
antecedentes de los docentes intervinientes y la amplitud del
público destinatario.<br>
</p>
<p>Las propuestas deberán enviarlas por correo electrónico a:
<a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:prosecposgrado@agro.unlp.edu.ar">prosecposgrado@agro.unlp.edu.ar</a><br>
</p>
<p><br>
</p>
<pre class="moz-signature" cols="72">--
Dra. Corina Graciano
Prosecretaria de Posgrado
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Universidad Nacional de La Plata
<a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:prosecposgrado@agro.unlp.edu.ar">prosecposgrado@agro.unlp.edu.ar</a>
Calle 60 y 118, CC 31, CP1900 La Plata
Te: +54 (0221) 423-6758 INT. 447</pre>
</body>
</html>