<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=ISO-8859-1">
</head>
<body bgcolor="#FFFFFF" text="#000000">
<div class="title" style="font-family: georgia, serif; font-size:
1.3em; text-align: left; padding: 0px; margin: 40px 0px 10px;
font-style: normal; font-weight: bold; color: rgb(0, 178, 227);
font-variant: normal; letter-spacing: normal; line-height: normal;
orphans: 2; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space:
normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-size-adjust:
auto; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255,
255, 255); ">Se lanzó la herramienta Blogs de Cátedras</div>
<div class="body" style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: arial,
sans-serif; font-size: 11px; font-style: normal; font-variant:
normal; font-weight: normal; letter-spacing: normal; line-height:
normal; orphans: 2; text-align: justify; text-indent: 0px;
text-transform: none; white-space: normal; widows: 2;
word-spacing: 0px; -webkit-text-size-adjust: auto;
-webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255,
255); ">
<p>La Universidad Nacional de La Plata puso en marcha una nueva
herramienta informática para sus docentes, que busca extender
los límites del aula aprovechando los recursos que ofrece
Internet. Se trata del servicio Blogs de Cátedras de la UNLP, - <a
href="http://blogs.unlp.edu.ar/" target="_blank" style="color:
rgb(0, 178, 227); ">http://blogs.unlp.edu.ar</a><span
class="Apple-converted-space"> </span>- que posibilita la
creación de propuestas educativas en la web.<br>
La iniciativa, impulsada desde la Dirección de Educación a
Distancia, Innovación en el Aula y TIC, funciona como una
herramienta de enseñanza y de aprendizaje para profesores y
estudiantes. Con el Blog de Cátedra cada docente podrá contar
con un sitio web propio para subir material bibliográfico,
recibir consultas de los alumnos, y proponer ejercicios, entre
otras aplicaciones.<br>
En este espacio, cada cátedra podrá acceder a un blog que
funcione como una herramienta de enseñanza y de aprendizaje para
profesores y estudiantes. También se podrá acceder a
información de interés sobre las distintas cátedras que
pertenecen a la Universidad Nacional de La Plata. Ingresando a
cada una de las cátedras se podrá encontrar información sobre la
materia, los profesores a cargo, bibliografía y el desarrollo de
clases.<br>
El director de Educación a Distancia, Alejandro González,
explicó que “Los blogs de cátedra pueden complementar las clases
presenciales con información adicional y propuestas de
actividades a desarrollar”. Además agregó que “se incluyen
múltiples fuentes como texto, video, audio y fotografías”.<br>
La herramienta para cátedras puede ser utilizada por docentes de
todos los niveles de educación que se desarrollan en el ámbito
de la UNLP: Ingreso, pre-ingreso, articulación escuela
media-Universidad, cátedras libres, cátedras de grado,
Postgrado, Extensión, Colegios de la UNLP y Laboratorios e
Institutos de investigación.<br>
González señaló que “desde la UNLP no sólo motivamos el uso de
las herramientas web 2.0 que posibilitan la extensión del aula a
través de propuestas educativas mediadas por tecnologías, sino
que también realizamos la capacitación de los docentes sobre
buenas prácticas de uso y manejo de las herramientas”.<br>
Al respecto, adelantó que en los próximos días se realizará una
capacitación gratuita para todos los docentes de la UNLP que
estén interesados en utilizar esta herramienta para sus
cátedras.<br>
Para solicitar un blog de cátedra, se deberá completar un
formulario web on-line que se encuentra disponible en
<a class="moz-txt-link-freetext" href="http://blogs.unlp.edu.ar">http://blogs.unlp.edu.ar</a>. De esta manera, el docente dispondrá
de una url de la UNLP para publicar el blog, y además contará
con el asesoramiento de la Dirección de Educación a Distancia
del blog.<br>
El espacio es administrado desde la UNLP a través de<span
class="Apple-converted-space"> </span><a
href="http://es.wordpress.org/" target="_blank" style="color:
rgb(0, 178, 227); ">WordPress</a>, un sistema de gestión de
contenido enfocado a la creación de blogs. Los responsables del
área explicaron que se eligió WordPress por las características
de su licencia, su facilidad de uso y sus características como
gestor de contenidos.</p>
</div>
<pre class="moz-signature" cols="72">--
Dra. Sandra Sharry
Secretaría de Asuntos Académicos
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Universidad Nacional de La Plata
Calle 60 y 119 s/n, La Plata (1900),Buenos Aires, Argentina
Tel: 54-221-4236758 (int 427)
Fax: 54-221-4252346
email: <a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:academica@agro.unlp.edu.ar">academica@agro.unlp.edu.ar</a>
<a class="moz-txt-link-abbreviated" href="http://www.agro.unlp.edu.ar">www.agro.unlp.edu.ar</a>
</pre>
</body>
</html>