<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content="text/html; charset=iso-8859-1" http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.6001.22902">
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff>
<DIV><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV style="FONT: 10pt arial"><BR> </DIV>
<DIV
style="BACKGROUND-COLOR: #fff; FONT-FAMILY: arial, helvetica, sans-serif; COLOR: #000; FONT-SIZE: 10pt">
<DIV style="FONT-FAMILY: arial, helvetica, sans-serif; FONT-SIZE: 10pt">
<DIV
style="FONT-FAMILY: 'times new roman', 'new york', times, serif; FONT-SIZE: 12pt">
<DIV id=yiv1826217780>
<DIV>
<DIV
style="BACKGROUND-COLOR: rgb(255,255,255); FONT-FAMILY: arial, helvetica, sans-serif; COLOR: rgb(0,0,0); FONT-SIZE: 10pt">
<DIV id=yiv1826217780>
<DIV>
<DIV
style="BACKGROUND-COLOR: rgb(255,255,255); FONT-FAMILY: arial, helvetica, sans-serif; COLOR: rgb(0,0,0); FONT-SIZE: 10pt">
<DIV id=yiv1826217780yui_3_7_2_17_1352148344029_49><SPAN
id=yiv1826217780yui_3_7_2_17_1352148344029_83><BR></SPAN></DIV>Estimados<BR>
<DIV style="FONT-FAMILY: arial, helvetica, sans-serif; FONT-SIZE: 10pt"
id=yiv1826217780yui_3_7_2_17_1352148344029_69
class=yiv1826217780yui_3_7_2_17_1352148344029_68>
<DIV style="FONT-FAMILY: 'times new roman', 'new
york', times, serif; FONT-SIZE: 12pt"
id=yiv1826217780yui_3_7_2_17_1352148344029_89
class=yiv1826217780yui_3_7_2_17_1352148344029_71>
<DIV id=yiv1826217780>
<DIV id=yiv1826217780yui_3_7_2_17_1352148344029_88><BR> Promovido por la
Prosecretaría de Extensión de la UNLP, les envío adjuntos <B
id=yiv1826217780yui_3_7_2_17_1352148344029_97>dos materiales para el debate
interno en nuestra Facultad, </B>esperando recibir sus <B
id=yiv1826217780yui_3_7_2_17_1352148344029_113>aportes hasta el miércoles 14 de
Noviembre.</B><BR><BR>El primero es el documento elaborado en el seno de la
Comisión de Extensión del HCS, en base a los aportes de Facultades y Colegios a
la propuesta inicial de modificación de las herramientas de la extensión
realizada por la Secretaría en 2011, tomando como insumo fundamental el debate
en los talleres realizados en el marco del ciclo "Pensar la Universidad" en
agosto de ese año. Este documento abarca una<B> propuesta de implementación de
Actividades y Proyectos por Facultad/Colegio, de Proyectos UNLP con carácter
bianual y de Programas Integrales de la UNLP</B>, en términos de propuesta para
el debate.<BR><BR>En el mismo sentido, el segundo material ha sido elaborado por
la Dirección General de Políticas Sociales, sobre la base del trabajo actual en
los Centros Comunitarios de Extensión, como <B>propuesta de estructuración del
Programa Territorial</B>. El mismo se encuentra actualmente en debate en la
Comisión de Extensión, y se adjunta para contar también con nuestro
aporte.<BR><BR>En todos los casos se trata de propuestas para el debate, por lo
que <B>necesitamos contar con sus aportes</B>.<BR>Para poder sistematizar las
opiniones, les solicitamos que al momento de enviarlas respeten los siguientes
<B>criterios</B>:<BR>- <B>Respetar el orden</B> establecido en el documento
(actividades/proyectos - proyectos unlp - programas integrales - programa
territorial)<BR>- <B>Aclarar</B> en cada caso <B>si existe acuerdo</B> con la
propuesta, si <B>hay observaciones parciales</B> o si <B>no se acuerda </B>con
la misma, y <B>en este último caso realizar una propuesta
alternativa.<BR></B><BR><B>L</B><B>es pedimos que todos se tomen el tiempo de
analizarlo, someterlo a debate y hacer aportes al mismo, de modo de poder
avanzar en 2013 en la elaboración de una nueva reglamentación </B>que contemple
la realidad actual de la extensión en la UNLP.<BR><BR>Con la finalidad de
consensuar los aportes para elevarlos a la UNLP les proponemos un encuentro de
trabajo el miércoles 14 de noviembre de 12 a 14 hs en el Salón del
consejo.<BR><BR>Saludos Cordiales <BR>Claudia Kebat<BR><BR>Secretaria de
Extensión
<BR><BR><BR></DIV></DIV><BR><BR></DIV></DIV></DIV></DIV></DIV></DIV></DIV></DIV><BR><BR></DIV></DIV></DIV></BODY></HTML>