<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=UTF-8">
</head>
<body text="#000000" bgcolor="#FFFFFF">
<div class="moz-forward-container">
<table class="moz-email-headers-table" cellpadding="0"
cellspacing="0" border="0">
<tbody>
<tr>
<th valign="BASELINE" align="RIGHT" nowrap="nowrap"><br>
</th>
<td><br>
</td>
</tr>
<tr>
<th valign="BASELINE" align="RIGHT" nowrap="nowrap"><br>
</th>
<td><br>
</td>
</tr>
<tr>
<th valign="BASELINE" align="RIGHT" nowrap="nowrap"><br>
</th>
<td><br>
</td>
</tr>
<tr>
<th valign="BASELINE" align="RIGHT" nowrap="nowrap"><br>
</th>
<td><br>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<br>
Estimado Docente- Investigador<br>
<br>
Para todos los docentes investigadores interesados en el procesos
de categorización, informamos que:<br>
<p><span style="background-color: #ffcc00;">PARA CONSULTAS Y
RECEPCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DEBERÁN DIRIGIRSE AL<strong> AULA
DE LA BIBLIOTECA 1, DE LUNES A VIERNES DE 8 A 12 HORAS. </strong><br>
</span></p>
<p><span style="background-color: #ffcc00;">LA ENCARGADA SERÁ LA
ING. FTAL. EVANGELINA AVOGADRO.</span></p>
<p class="NoSpacing"><span style="background-color: #ffcc00;">LAS
CONSULTAS AL SIGUIENTE<strong> </strong>MAIL<strong>:
<a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:mariana.marasas@agro.unlp.edu.ar">mariana.marasas@agro.unlp.edu.ar</a> </strong></span> </p>
<p class="NoSpacing">Le enviamos un instructivo breve, para poder
realizar el proceso de categorización. Tengan en cuenta que los
archivos con las explicaciones y los pasos a seguir están en la
página de la SyT de la UNLP.<br>
</p>
<p class="NoSpacing">Pasos y consideraciones importantes:<br>
</p>
<p class="NoSpacing"><span style="color: #000000;">Tener en cuenta
colocar el <span style="text-decoration: underline;">mismo
usuario y contraseña </span>para todas las cuentas que vaya
a crear.</span></p>
<p class="NoSpacing">Nota: Quienes tienen cargados sus datos en el
SIGEVA UNLP, <span style="text-decoration: underline; color:
#000000;"><span style="text-decoration: underline;">Si o S</span><span
style="text-decoration: underline;">i</span></span> deben
importar la información al SIGEVA CONICET, para lugar poder
pasarlo al CVar. Quienes tengan cargada la información en SIGEVA
CONICET directamente pueden transferir los datos al CVar. Y
quienes lo deseen, o no tengan información cargada en los
SIGEVA, pueden directamente cargar toda la información en el
CVar.</p>
<p class="NoSpacing">1) SIGEVA UNLP <a moz-do-not-send="true"
href="http://sigeva.unlp.edu.ar/auth/index.jsp">http://sigeva.unlp.edu.ar/auth/index.jsp</a></p>
<p class="NoSpacing">- Ingresar al Rol “Usuario Banco de Datos de
Actividades de CyT”</p>
<p class="NoSpacing">- Cargar información en todas las pestañas
que usted desea.</p>
<p class="NoSpacing">- Una vez finalizada la carga, deberá ir a la
pestaña <span style="background-color: #c0c0c0;">Principal</span>,
sub-pestaña <span style="background-color: #c0c0c0;">Compartir
Forms</span>. Ahí seleccionar institución CONICET y colocar su
contraseña.</p>
<p class="NoSpacing">- El siguiente paso es dirigirse al SIGEVA
CONICET.</p>
<p class="NoSpacing">2) SIGEVA CONICET <a moz-do-not-send="true"
href="https://si.conicet.gov.ar/auth/index.jsp">https://si.conicet.gov.ar/auth/index.jsp</a></p>
<p class="NoSpacing">- Ingresar al Rol “Usuario Banco de Datos de
Actividades de CyT”</p>
<p class="NoSpacing">- Para cada formulario y pestaña que usted
desea importar del SIGEVA UNLP, deberá hacer click sobre <span
style="background-color: #c0c0c0;">IMPORTAR</span>,
seleccionar institución UNLP y colocar contraseña.</p>
<p class="NoSpacing">- Una vez importada toda la información,
deberá dirigirse a la pestaña <span style="background-color:
#c0c0c0;">Principal</span>, sub-pestaña <span
style="background-color: #c0c0c0;">Compartir Forms</span>,
seleccionar como institución CVar y colocar su contraseña.</p>
<p class="NoSpacing">- Luego debe dirigirse a la página web de
CVar.</p>
<p class="NoSpacing">3) CVar <a moz-do-not-send="true"
href="http://cvar.sicytar.mincyt.gob.ar/auth/">http://cvar.sicytar.mincyt.gob.ar/auth/</a></p>
<p class="NoSpacing">- Para importar la información al CVar, debe
elegir el Rol “Usuario de Currículum Vitae” y repetir el proceso
de <span style="background-color: #c0c0c0;">IMPORTAR</span>,
colocando como institución CONICET y su contraseña.</p>
<p class="NoSpacing">- Luego de haber cargado toda la información,
debe volver a ingresar al CVar, pero en esta oportunidad
seleccionar el Rol “Categorización Incentivos 2013”.</p>
<p class="NoSpacing">-Allí encontrara la pestaña <span
style="background-color: #c0c0c0;">Categ. 2013</span>, la cual
contiene 5 sub ítem. Esta etapa es fundamental para el proceso
de categorización, ya que aquí podrá seleccionar si su actividad
es resultado de la docencia o de la investigación (Consultar la
Guía rápida que se adjunta en este mail para saber donde cargar
los ítems). También deberá indicar en la sub-pestaña <span
style="background-color: #c0c0c0;">Financiamiento de CyT</span>
si la actividad desarrollada corresponde a proyecto o programa.</p>
<p class="NoSpacing">- Luego de colocar <span
style="background-color: #c0c0c0;">Guardar</span>, deberá
dirigirse a la página web del Programa de Incentivos (PI).</p>
<p class="NoSpacing">En esta etapa, ya no es necesario compartir
formulario como en los pasos previos.</p>
<p class="NoSpacing">4) Programa de Incentivos (PI) <a
moz-do-not-send="true" href="http://incentivos.siu.edu.ar/">http://incentivos.siu.edu.ar/</a></p>
<p class="NoSpacing">- Una vez que haya ingresado, deberá
seleccionar la pestaña <span style="background-color: #c0c0c0;">Importación</span>,
<span style="background-color: #c0c0c0;">Currículum Vitae</span>
y hacer click en <span style="background-color: #c0c0c0;">Importar
Datos CVar</span>. El proceso llevara unos minutos y recibirá
un mail una vez finalizado. Es importante tener en cuenta que la
<span style="text-decoration: underline;">fecha</span> y <span
style="text-decoration: underline;">hora</span> de la última
carga que usted haga en este proceso deberá coincidir con la
versión impresa que presenten. Además, podrá cargar o modificar
información todas las veces que lo crea necesario, teniendo
siempre en cuenta de actualizar esta carga para que coincida la
versión online con la impresa.</p>
<p class="NoSpacing">- Luego deberá ir nuevamente a la pestaña <span
style="background-color: #c0c0c0;">Importación</span> y en
esta oportunidad seleccionar <span style="background-color:
#c0c0c0;">Solicitud de Categorización.</span> Completar todo
el formulario (en caso que no tenga información cargada en el
Punto 6.3 deberá escribir NO CORRESPONDE) y luego deberá ser
impresa.</p>
<p class="NoSpacing">- A la Secretaria de Investigación (en el
lugar arriba mencionado: aula Bibioteca 1) de la FCAyF, deberá
traer 2 copias del CV, 2 copias de la solicitud y una constancia
de CUIT (<a moz-do-not-send="true"
href="https://seti.afip.gob.ar/padron-puc-constancia-internet/ConsultaConstanciaAction.do">https://seti.afip.gob.ar/padron-puc-constancia-internet/ConsultaConstanciaAction.do</a>).
<br>
</p>
<p class="NoSpacing">Nota: deberán presentar los papeles de
categorización en la FCAyF, aquellos que presenten el cargo
docente aquí, sin importar donde tengan su último proyecto
acreditado.</p>
<p class="NoSpacing">La solicitud, debe contener la firma del
Secretario de Ciencia y Técnica de la facultad donde usted tenga
el último proyecto acreditado.</p>
<p class="NoSpacing"> </p>
<p class="NoSpacing">Saludos.</p>
<p class="NoSpacing">Mariana y Evangelina</p>
<p class="NoSpacing"> </p>
<div> </div>
<div> </div>
<br>
</div>
<br>
</body>
</html>