<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN">
<html><body>
<blockquote type="cite" style="padding-left:5px; border-left:#1010ff 2px solid; margin-left:5px">
<p><span style="color: #0000ff;"> </span></p>
<p><span style="color: #0000ff;">Estimados, adjunto información para la presentación de la Convocatoria a Proyectos Tecnología para la Inclusión Social 2015.</span></p>
<p><span style="color: #0000ff;">Ante cualquier consulta, no duden en acercarse a la Secretaria de Extensión.</span></p>
<p><span style="color: #0000ff;"> </span></p>
<p><span style="color: #0000ff;">Saludos</span></p>
<p><span style="color: #0000ff;">Mariu</span></p>
<p><span style="color: #0000ff;"> </span></p>
<p>La Secretaria de Planeamiento y Políticas, y el Programa Nacional de Tecnología e Innovación Social, a través del Programa Consejo de la Demanda de Actores Sociales (PROCODAS), convocan a la presentación de propuestas destinadas a la ejecución de Proyectos de Tecnologías para la Inclusión Social (PTIS) a ser cofinanciados en el periodo 2015.</p>
<p>Esta Convocatoria apoyara proyectos de innovación inclusiva en las siguientes temáticas: <span>Agricultura Familiar,</span> <span>Discapacidad</span>,<span> Hábitat Social</span> y <span>Economía Social</span>.</p>
<p><strong>La convocatoria se compone</strong>, en cuanto a la presentación y selección de las propuestas, <strong>de dos etapas</strong>, en las cuales se distingue entre <strong>Ideas Proyectos (IP) y Proyectos.</strong></p>
<p><span>Objetivos y duración</span> </p>
<p>La finalidad de los proyectos será <strong>la resolución y/o mejora de una demanda social o productiva a través de un desarrollo tecnológico que deberá alcanzarse de manera asociativa,</strong> contando con la participación de, al menos, una Institución del sistema científico - tecnológico de la Argentina.</p>
<p>La duración de la ejecución de los proyectos será de hasta NUEVE (9) meses.</p>
<p>Las propuestas deberán fomentar procesos endógenos de desarrollo social y economico que, a partir de acuerdos territoriales, se orienten a fortalecer el tejido social y comunitario para el logro de impactos sustentables en el tiempo. </p>
<p><span>Beneficiarios</span></p>
<p>Las entidades solicitantes de los PTIS podrán ser todas aquellas formas de asociación del territorio nacional que se encuentren legalmente constituidas a la fecha de cierre de la convocatoria, tales como: Municipios, Asociaciones, Cooperativas, Sindicatos, Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Organizaciones de la sociedad civil, y/o cualquiera de estos integrados, con probada capacidad de gestión para materializar el proyecto</p>
<p><span>Financiación</span></p>
<p>Se destinara un monto de hasta PESOS SETENTA MIL ($ 70.000) por proyecto, para financiar hasta el 60 % del costo total.</p>
<p><span>Presentación de solicitudes</span></p>
<p> </p>
<p>Presentación de Ideas-Proyecto: <strong>Sera requisito excluyente de la Convocatoria 2015 de Proyectos de Tecnología para la Inclusión Social, la presentación de una Idea Proyecto (IP). </strong>La misma deberá surgir del consenso entre los distintos actores involucrados y consistirá en un esbozo previo al diseño del proyecto.</p>
<p>La IP será presentada por la Entidad Solicitante (ES) en el formulario que se identifica como <a title="Formulario de Idea Proyecto 2015" href="http://www.mincyt.gob.ar/_post/descargar.php?idAdjuntoArchivo=37569" target="_blank">Formulario de Idea Proyecto 2015</a> y contendrá una definición del problema a abordar; la estrategia tecnológica para su resolución; los resultados previstos y la contribución a la generación de dinámicas de desarrollo inclusivo esperadas, la descripción de la trayectoria y los antecedentes del vinculo de los actores intervinientes.</p>
<p>La presentación de las IP deberá realizarse desde <strong>el lunes 16 de febrero de 2015 hasta el viernes 15 de mayo de 2015</strong> <strong>inclusive</strong>; enviando el formulario completo en versión electrónica a <a href="mailto:procodas@mincyt.gob.ar" target="_blank">procodas@mincyt.gob.ar</a> y por correo postal a la calle Godoy Cruz 2320, Piso 3° - C1425FQD - C.A.B.A. Se toma como válida la fecha de sello del correo postal.</p>
<p><strong><span>Una vez seleccionadas las IP que resulten admitidas, las Entidades Solicitantes deberán elaborar y presentar el proyecto definitivo.</span></strong></p>
<p>La presentación del proyecto definitivo deberá realizarse desde el lunes 29 de junio de 2015 hasta el viernes 31 de julio de 2015 inclusive; enviando el formulario completo por correo postal a la calle Godoy Cruz 2320, Piso 3° - C1425FQD - C.A.B.A., y en versión electrónica a <a href="mailto:procodas@mincyt.gob.ar" target="_blank">procodas@mincyt.gob.ar</a>.</p>
<p>Los postulantes deberán consultar las bases y condiciones en <a href="http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/proyectos-de-tecnologias-para-la-inclusion-social-2015-10765" target="_blank">http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/proyectos-de-tecnologias-para-la-inclusion-social-2015-10765</a> , donde encontraran: las <a title="Bases convocatoria PROCODAS 2015" href="http://www.mincyt.gob.ar/_post/descargar.php?idAdjuntoArchivo=37567" target="_blank">Bases de la convocatoria PROCODAS 2015</a>, el Formulario y la <a title="Resolución Nº 958/14" href="http://www.mincyt.gob.ar/_post/descargar.php?idAdjuntoArchivo=37565" target="_blank">Resolución de aprobación Nº 958/14</a></p>
<p> </p>
<pre><br />Maria Eugenia Vela
Pro Secretaria de
Desarrollo Social y Comunitario
FCAyF - UNLP </pre>
</blockquote>
<div>
<pre>-- <br />Maria Eugenia Vela
Pro Secretaria de
Desarrollo Social y Comunitario
FCAyF - UNLP </pre>
</div>
</body></html>