<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=utf-8">
</head>
<body bgcolor="#FFFFFF" text="#000000">
<div class="moz-forward-container">
<div style="color:#000; background-color:#fff;
font-family:verdana, helvetica, sans-serif;font-size:16px"
align="justify"><font color="#033d21"><font size="1"><font
face="Arial">Se invita a toda la comunidad a participar de
la Tercera Edición del Seminario de Bosque Nativo los días
17 y 18 de Septiembre en la Facultad de Ciencias Agrarias
y Forestales, que tendrá como eje central el territorio
Norte de nuestro país. <br>
<br>
La propuesta surge en el año 2008 a partir de la necesidad
de los estudiantes por conocer, desde un enfoque
holístico, la realidad de los sistemas de bosque nativo de
nuestro país. Es por ello que esta actividad es el espacio
para debatir y conocer esta realidad, tan compleja.<br>
<br>
La metodología tiene como objetivo la reivindicación de la
educación popular como medio para la construcción del
conocimiento endógeno e incluye actividades como talleres,
debates y plenarios, generando un ambiente de comunicación
horizontal y participación colectiva.<br>
<br>
El Seminario esta organizado en tres bloques: Conflictos
Territoriales, Educación Popular y Rol Profesional.<br>
<br>
Este evento esta organizado por estudiantes, graduados y
docentes. <br>
<br>
Para los estudiantes de la Facultad que participen
otorgará 3 créditos, con la presentación de un breve
informe.</font></font></font><br>
</div>
<br>
</div>
<br>
</body>
</html>