<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<p><strong>Curso de Formación y capacitación sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica en el campo de la investigación y desarrollo de proyectos </strong></p>
<p> <strong><u>OBJETIVO</u></strong></p>
<p>Que los participantes (alumnos, docentes, investigadores, decanos, egresados, posgrados, empresas, etc) conozcan las potencialidades de las herramientas de información estratégica para la gestión tecnológica y de innovación. Asimismo, se propone sensibilizar sobre la temática, y concientizar acerca de la Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica (VTeIE) como actividad colectiva, ya que todos son captadores de información, y de la utilidad de las herramientas transmitidas porque permiten agregar valor al trabajo diario desde la información estratégica.</p>
<p><strong><u>ACERCA DE LOS CONCEPTOS DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA</u></strong></p>
<p>La <u>Vigilancia </u>es el proceso que detecta información relevante sobre tendencias, novedades de clientes, invenciones y potenciales socios y competidores. Estos datos codificados y analizados brindan la posibilidad de planificar y formular estrategias tecnológicas minimizando la incertidumbre del contexto.</p>
<p>La <u>Inteligencia Estratégica</u> es el proceso que se ocupa del análisis, el tratamiento de la información, la evaluación y la gestión de los procesos de decisiones estratégicas dentro de las empresas e instituciones, integrando los sistemas de vigilancia tecnológica, comercial, de competidores y entornos, entre otros.</p>
<p><strong><u> </u></strong></p>
<p><strong><u>MATERIAL BIBLIOGRAFICO DE APOYO</u></strong></p>
<p>GUÍA NACIONAL DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA ESTRATÉGICA (VeIE): FEDERALIZACION DEL CONOCIMIENTO. ¨Aprendé a buscar en Internet información estratégica, confiable, gratuita y de calidad, fortaleciendo tus capacidades estratégicas y competitivas¨.</p>
<p>Primera publicación latinoamericana de ¨buenas prácticas¨ en la que se brinda conocimiento sobre metodologías de creación e implementación de “Sistemas Territoriales de Gestión de Vigilancia e Inteligencia Estratégica”, herramientas informáticas de soporte a dichas actividades y lineamientos para la búsqueda, tratamiento, análisis y visualización de información clave en materia de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva.</p>
<p>Destinatarios: grandes empresas, PyMEs, asociaciones empresariales, emprendedores, gestores tecnológicos, consultores, gobiernos, municipios, administración pública,</p>
<p>U<strong>niversidades y escuelas, investigadores, docentes, alumnos, bibliotecarios, público en general</strong>.</p>
<p>Puede descargarlo a través de (DESCARGA INTERACTIVA): <span><a href="http://www.mincyt.gob.ar/libros/guia-nacional-de-vigilancia-e-inteligencia-estrategica-veie-11569">http://www.mincyt.gob.ar/libros/guia-nacional-de-vigilancia-e-inteligencia-estrategica-veie-11569</a></span></p>
<p><strong><u> </u></strong></p>
<p><strong><u>PROGRAMA (MEDIO DIA – MAÑANA 9 a 13 hs)</u></strong></p>
<p><strong>Introducción a la Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Estratégica: conceptos, historia, relación con otras disciplinas y metodología </strong></p>
<p><strong>Herramientas y fuentes de información para la práctica de la VTeIE: clasificación y características</strong></p>
<ul>
<li>Programas de búsqueda y monitoreo inteligente.</li>
<li>Programas para el almacenamiento de la información científica – tecnológica.</li>
<li>Programas de tratamiento, análisis y visualizaciones de la información.</li>
<li>Programas para la difusión y protección de la información.</li>
</ul>
<p><br /></p>
<p><span style="font-size: 12pt;"><strong>FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN</strong></span>  <a href="https://goo.gl/forms/BQEBFHiKefoOli0M2" data-saferedirecturl="https://www.google.com/url?q=https://goo.gl/forms/BQEBFHiKefoOli0M2&source=gmail&ust=1538833247990000&usg=AFQjCNH2oDDJz2U0W4PIdd4j5pYrV719Ww">https://goo.gl/forms/BQEBFHiKefoOli0M2</a></p>
<div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace">Dra. Mónica Ricci<br /> Secretaria de Asuntos Académicos<br /> Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales<br /> Universidad Nacional de La Plata</div>
</div>
</body></html>