<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=UTF-8">
</head>
<body text="#000000" bgcolor="#FFFFFF">
<p><span>Estimados docentes, <br>
</span></p>
<p><span>abajo copio mail enviado oportunamente por la Sec. de CyT
de UNLP. En referencia la mismo, envio informacion de Google
Scholar, para que verifiquen que aun faltan perfiles de nuestros
investigadores linkeados a Google. <br>
</span></p>
<p><span>Por ejemplo, la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
tiene 150 perfiles, cuando contamos con 218 docentes
categorizados, y otros docentes investigadores que pertenecen a
CONICET; CIC; etc. <br>
</span></p>
<p><span>POR FAVOR, INSISTIMOS EN QUE PROCEDAN A REALIZAR LO
SOLICITADO SEGUN INDICACIONES DEL MAIL QUE COPIE ABAJO. No les
tomara mucho tiempo, y ayudaran a visibilizar nuestra querida
Universidad. <br>
</span></p>
<p><span>GRACIAS<br>
</span></p>
Sandra Sharry<br>
<p><span><br>
</span></p>
<p><b><span>Estimados docentes</span></b><b><span>-</span></b><b><span>investigadores</span></b></p>
<b>
</b>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><b><span>La
Universidad Nacional de la Plata ha comenzado el proceso de
autoevaluación institucional que requiere, entre otras cosas,
una minuciosa información sobre su producción en investigación
científica, tecnológica y artística. <br>
</span></b></p>
<b>
</b>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><b><span>En
relación a ello resulta necesario contar con información
actualizada y maximizar la visibilidad de las actividades,
producciones y trayectorias de los docentes-Investigadores
que se desempeñan en todas sus dependencias, teniendo en
cuenta la </span></b><b><span style="color: black;">cobertura
de todas las disciplinas y titulaciones</span></b><b><span>.</span></b></p>
<b>
</b>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><b><span>Con el
fin de mejorar la visibilidad se </span></b><b><span>requiere </span></b><b><span>a
los </span></b><b><span style="color: black;">docentes-investigadores</span></b><b><span> la
creación de </span></b><b><span style="color: black;">su
perfil en Google Académico</span></b><b><span>(<a
href="http://scholar.google.com.ar/" target="_blank"
rel="noopener noreferrer"><span class="gmail-il">scholar</span>.google.com.ar</a>)
validado mediante su dirección de correo electrónico
institucional con extensión <a href="http://unlp.edu.ar/"
target="_blank" rel="noopener noreferrer">unlp.edu.ar</a>.</span></b></p>
<b>
</b>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><b><span>En <a
href="https://unlp.edu.ar/investigacion/google-scholar-9730"
target="_blank" rel="noopener noreferrer">https://unlp.edu.ar/investigacion/google-<span
class="gmail-il">scholar</span>-9730</a> hay un tutorial
que explica el sencillo procedimiento para la creación del
perfil.</span></b></p>
<b>
</b>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><b><span>El perfil
en Google Académico será requerido para inscribirse y
participar de los programas e instrumentos dependientes la
Secretaria de Ciencia y Técnica, motivo por el cual se </span></b><b><span>solicita
la creación del mismo a la mayor brevedad. En caso que
requieran algun tipo de ayuda para cumplimentar dicho proceso
se encontrara disponible en la Prosecretaria de
Investigaciones de la Facultad el Sr Juan Gorostiague los días
Martes de 10 a 12 hs</span></b></p>
<b>
Atentamente, </b><b><br>
</b><b><br>
</b><b>Secretaría de Ciencia y Técnica </b><b><br>
</b><b>UNLP </b><br>
<pre class="moz-signature" cols="72">--
</pre>
</body>
</html>