[Claustro de Graduados] ACTIVIDADES MAYO/JUNIO
graduados
graduados en agro.unlp.edu.ar
Lun Mayo 20 10:36:29 ART 2019
Estimados Colegas, Les acercamos la invitación a las actividades de mayo
y junio del Centro de Graduados.
Este miércoles 22 de mayo a las 18hs en el Aula de Producción de la
Facultad de Ciencias Veterinarias se realizara el tercer encuentro del
SEMINARIO DE MALEZAS, en esta oportunidad el Dr. Horacio Acciaressi
(INTA PERGAMINO) disertara acerca de eco fisiología y resistencia.
El Jueves 23 a las 18hs en el Aula Araucaria, en el primer piso del
edificio central de nuestra facultad los Ingenieros Agrónomos, Eduardo
Rollero y Matías Gaute (Secretaria de Agroindustria de Nación) y la
Ingeniera Candela De Titto (SPACE SUR) brindaran un taller acerca la
TECNOLOGÍA GEOESPACIAL APLICADA A SISTEMAS AGROFORESTALES, donde se
abordaran la introducción al uso de imágenes de sensores remotos ópticos
y sistemas de información geográfica (SIG) y nuevas tecnologias para la
realización de estimaciones agroforestaltes. El fin es que comprendan
las bases del funcionamiento de las tecnologías satelitales y
geoespaciales y sus múltiples aplicaciones en las actividades
agropecuarias, para que puedan ser utilizadas como fuente de datos a
partir de los cuales generar información que apoye la toma de decisiones
en el campo, contribuyendo a una producción más eficiente y sustentable.
Durante la exposición se harán demostraciones empleando distintos
software open source y plataformas web disponibles.
Para la inscripción pueden enviarnos sus datos por mail o a través de
las redes sociales.
Tambien los queremos invitar al Curso que realizara el Dr. Daniel
Jorajuria sobre "COMO ESCRIBIR UNA PUBLICACION CIENTIFICA". los dias 10
y 11 de junio a las 15hs. Se veran los siguientes temas:
1. Cómo incorporo un nuevo conocimiento científico:Deducción,
Inducción o la Nada. Conocimiento ≠ Información.
2. La necesidad de la Redacción Científica. Orígenes y
justificación.
3. Argumentos, falacias y sofismas.
4. Lenguaje coloquial vs. Científico.
5. Estructuración lógica más frecuente en las ciencias naturales o
fácticas.
6. Título. Resumen. Introducción.
7. Revisión bibliográfica. Referencias. Lo que se sabe.
* Objetivos Direccionales o Generales. Operacionales o Especificos.
* Hipótesis: lo que pretendemos que sabemos.
* Materiales y Métodos. Resultados. Análisis y Discusión.
Conclusiones.
Para inscribirse pueden enviarnos sus datos por mail o redes sociales!!!
Los esperamos!!
CENTRO DE GRADUADOS
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y FORESTALES
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.agro.unlp.edu.ar/pipermail/graduados/attachments/20190520/151d9e20/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Seminario Malezas.jpg
Type: image/jpeg
Size: 233304 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.agro.unlp.edu.ar/pipermail/graduados/attachments/20190520/151d9e20/attachment-0002.jpg>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Nuevas Tecnologias.jpg
Type: image/jpeg
Size: 106014 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.agro.unlp.edu.ar/pipermail/graduados/attachments/20190520/151d9e20/attachment-0003.jpg>
Más información sobre la lista de distribución Graduados