[Posgrado] Escuela de Invierno 2025 ❄️ Abierta la inscripción
Dra. Fernanda J. GASPARI
secposgrado en agro.unlp.edu.ar
Lun Jun 9 10:48:47 ART 2025
Estimados/as,
Les comunicamos que el período de inscripción para los cursos de la
Escuela de Invierno 2025 ya se encuentra abierto.
Saludos cordiales
------------------------
Dra. Fernanda J. GASPARI
***
ESCUELA DE INVIERNO 2025. ABIERTA LA INSCRIPCIÓN [2]
La prosecretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de La Plata
presenta la 4° edición de la Escuela de Invierno de Posgrado. Esta
iniciativa se propone como un espacio de formación y perfeccionamiento
en distintas áreas del conocimiento organizado íntegramente por la UNLP.
Su propósito es ofrecer alternativas a estudiantes de posgrado y
profesionales que buscan una oportunidad para completar su formación de
doctorado, maestría o especialización, o actualizarse y/o perfeccionarse
en aspectos puntuales de su disciplina.
Esta instancia tiene como rasgo distintivo la posibilidad de ofrecer
cursos y conferencias a cargo de docentes de nuestra Universidad junto a
docentes y/o profesionales de prestigio provenientes de otras
universidades nacionales o del extranjero, entendiendo que así se
fortalece la diversidad de perspectivas y la excelencia académica.
La Escuela de Invierno 2025 ofrece cursos a distancia que se
desarrollarán simultáneamente y de manera intensiva desde el lunes 25 de
agosto al viernes 5 de septiembre de 2025.
La inscripción finaliza el viernes 18 de julio.
LISTADO DE CURSOS
Los programas de cada están disponibles haciendo click en cada uno de
ellos.
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA [3]
Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Dra. Arq. Ana Gómez Pintus (UNLP).
Dra. Arq. Mery Mendez (UDELAR, Uruguay). Dra. Arq.a Virginia Bonicatto
(UNLP).
DOCUMENTACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL. TÉCNICAS FOTÓNICAS,
DIGITALIZACIÓN Y DIAGNÓSTICO [4]
Facultad de Artes. Mag. Marcela Andruchow (UNLP). Mag. Paul Pacheco
Justiniani (Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito, Perú)
Perú. Dra. Mercedes Morita (CIC-CONICET-UNLP)
ANTAGONISTAS MICROBIANOS: SU USO COMO AGENTE DE BIOCONTROL DE LAS
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS [5]
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Dra. Cecilia Mónaco (UNLP).
Dr. Alejandro Pérez (UNC) Ing. Agr. Ignacio Rolhaiser. (UNC) Dra. Marina
Stocco (UNLP).
DEL PROBLEMA A LA SOLUCIÓN DIGITAL: HERRAMIENTAS PARA LA INNOVACIÓN [6]
Facultad de Ciencias Económicas. Mg. Emilio Zaidman (UNLP). Mg.
Sebastián Auyanet Torres (Universidad de Montevideo). Mg. Ezequiel
Saravia (UNLP). Lic. María de los Ángeles Caccianini (UNLP).
LA ESPECIE COMO PROBLEMA EPISTEMOLÓGICO. UNA MIRADA CRÍTICA DESDE LA
BIOLOGÍA EVOLUTIVA [7]
Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Dr. Carlos A. Zavaro (UNLP).
Pérez Dra. Ana Liza Tropea (UBA)
SALUD, CUIDADOS Y DESIGUALDADES: ABORDAJES DESDE LA ANTROPOLOGÍA Y LA
SALUD COLECTIVA [8]
Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Dra. Jimena Parga (UNLP). Dr.
Miguel Avalos (Universidad Nacional de Misiones)
DETERIORO Y PROTECCIÓN DE MATERIALES [9]
Facultad de Ingeniería. Dra. Cecilia Deyá (UNLP). Dra. Sandra Gómez de
Saravia (Universidad Nacional Arturo Jauretche)
ACTUALIZACIÓN EN NANOMATERIALES BIDIMENSIONALES (GRAFENO Y OTROS).
OBTENCIÓN, PROPIEDADES Y APLICACIONES [10]
Facultad de Ingeniería. Dr. Francisco J. Ibañez (UNLP). Dr. Luis Foá
Torres (Universidad de Chile)
DE LOS "FAVALLIS" A LAS IA GENERATIVAS: MODOS DE PRODUCCIÓN DE LO
CULTURAL-ARTÍSTICO EN EL CAPITALISMO COGNITIVO [11]
Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Dra. Bianca Racioppe
(UNLP)
TRAYECTORIAS JUVENILES Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: ENTRAMADOS DE
INTERVENCIONES, PRECARIEDADES Y AFECTOS [12]
Facultad de Trabajo Social. Dra. Mariángeles Calvo (UNLP). Mag. Mariana
Paula Quiroga (UNCUYO)
***
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN
Podrán inscribirse en los cursos quienes posean título universitario de
grado (expedido por universidades estatales o privadas, nacionales o
extranjeras), o bien, título de nivel superior no universitario de
cuatro años de duración como mínimo.
MODALIDAD DE INSCRIPCIÓN
Por Internet, completando el siguiente formulario online [1] y enviando
la documentación a _escueladeinvierno.unlp en gmail.com_
DOCUMENTACIÓN NECESARIA (EN FORMATO DIGITAL)
- Copia de DNI u otro documento que acredite identidad
- Copia simple de título de grado
- En caso de solicitar beca: constancia que acredite la condición por la
que se solicita.
> IMPORTANTE: La inscripción estará confirmada una vez se entregue toda
> la documentación requerida y se abone la matrícula correspondiente.
Los cursos tienen cupos limitados. En caso de querer inscribirse en más
de un curso les solicitamos que nos envíen junto con la documentación
una lista de los cursos elegidos ordenados por prioridad. Podemos
garantizar la inscripción al primer curso elegido, al finalizar la
inscripción, si los otros cursos no alcanzaron el límite de
inscriptos/as, los podrán cursar sin inconvenientes.
COSTO DE LOS CURSOS Y BECAS
El arancel será de $45.000 (cuarenta y cinco mil pesos argentinos).
Se otorgarán las siguientes becas:
* Beca del 30% para docentes, Nodocentes y estudiantes de carreras de
posgrado de universidades nacionales. Monto total a pagar: $31.500
(treinta y un mil quinientos pesos argentinos).
* Beca del 65% para estudiantes de maestrías y especializaciones UNLP;
docentes y Nodocentes de la UNLP. Monto total a pagar: $15.750 (quince
mil setecientos cincuenta pesos argentinos).
* Beca del 100% para estudiantes de doctorados UNLP; becarias/os UNLP;
inscriptas/os al _Programa de Permanencia y Egreso de Posgrado_ en etapa
1 (no finalizaron actividades formativas).
Para acceder a cualquiera de las becas se debe marcar el ítem
correspondiente en el formulario de inscripción y adjuntar la
documentación requerida en cada caso: para docentes y Nodocentes, recibo
de sueldo o resolución de designación; en caso de estudiantes de
posgrado, certificado de regularidad, certificado analítico o
certificado de admisión -en todos los casos, firmados por la autoridad
correspondiente-.
El pago de inscripción se llevará adelante a través de la plataforma de
pagos de la UNLP, mediante un enlace que pondremos a disposición una vez
que se complete el formulario y se envíe la documentación
correspondiente. El pago se puede realizar con cualquier tarjeta de
crédito o a través del Home Banking de la Red Link. Podrán hacerlo tanto
desde el medio local como desde el exterior sin costos administrativos.
ACREDITACIÓN DE LOS CURSOS
Para la acreditación de los cursos los/as estudiantes deberán cumplir
con un 80% de asistencia obligatoria y aprobar una instancia de
evaluación final que deberá llevar calificación numérica. Al final del
curso los/as estudiantes recibirán certificados de asistencia y
aprobación.
***
A los/as inscriptos/as que tengan algún tipo de vínculo con la UNLP
(docentes, no docentes, estudiantes de posgrado) se les pedirá como
requisito que cuenten con un perfil en el motor de búsqueda de
bibliografía científica Google Académico (o Google Scholar). El mismo
deberá, además, estar verificado con un correo institucional con el
dominio unlp.edu.ar [13]. (Ver tutorial. [14])
_***_
> Formulario de inscripción [1]
Correo electrónico: _escueladeinvierno.unlp en gmail.com_
Teléfono: (0221) 644-7024
--- Escuela de Invierno
Prosecretaría de Posgrado - Universidad Nacional de La Plata
Edificio Sergio Karakachoff - 48 N° 583. La Plata. Aula 101
Tel: +54 221 644-7024
--
Links:
------
[1] https://bit.ly/escueladeinvierno2025
[2]
https://unlp.edu.ar/ensenanza/posgrado/escuela-de-invierno-2025-abierta-la-inscripcion-106298/
[3]
https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/06/PROGRAMA-Historia-de-la-Arquitectura-Argentina-y-Latinoamericana.pdf
[4]
https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/06/PROGRAMA-Documentacion-del-Patrimonio-Cultural.-Tecnicas-fotonicas-digitalizacion-y-diagnostico.pdf
[5]
https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/06/PROGRAMA-Antagonistas-Microbianos.pdf
[6]
https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/06/PROGRAMA-Del-problema-a-la-solucion-digital.-Herramientas-para-la-innovacion.pdf
[7]
https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/06/PROGRAMA-La-especie-como-problema-epistemologico.pdf
[8]
https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/06/PROGRAMA-Salud-cuidados-y-desigualdades.pdf
[9]
https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/06/PROGRAMA-Deterioro-y-proteccion-de-materiales.pdf
[10]
https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/06/PROGRAMA-Actualizacion-en-Nanomateriales-Bidimensionales.pdf
[11]
https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/06/PROGRAMA-De-los-favallis-a-las-IA-generativas.pdf
[12]
https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/06/PROGRAMA-Trayectorias-juveniles-y-educacion-inclusiva.pdf
[13] http://unlp.edu.ar
[14] https://unlp.edu.ar/investigacion/google-scholar-9730-14730/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.agro.unlp.edu.ar/pipermail/posgrado/attachments/20250609/1568aa44/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: 6bc3719b.png
Type: image/png
Size: 31405 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.agro.unlp.edu.ar/pipermail/posgrado/attachments/20250609/1568aa44/attachment-0001.png>
Más información sobre la lista de distribución Posgrado