[Todos] Importante: Promulgación de la ley 14735
Secretaría de Asuntos Académicos
saa en agro.unlp.edu.ar
Lun Sep 14 11:53:18 ART 2015
A todos los miembros de la Comunidad Educativa
Por medio de la presente tengo el agrado de invitar a toda la comunidad
de la FCAyF a participar del acto que se llevará a cabo el día miércoles
16 de septiembre, a las 10:30 horas, en la Sala Alberto Ginastera del
Teatro Argentino, sito en la calle 53 entre 9 y 10 de la ciudad de la
Plata; con motivo de laPromulgación de la *Ley 14735*, que implementa el
*/Régimen Especial de/*/*Boleto para los usuarios del Sistema de
Transporte Provincial Ferroviario, Fluvial y de Colectivo de pasajeros
destinados a alumnos pertenecientes a Instituciones Educativas Públicas
de gestión estatal ydegestión privada, con aportes del Estado, en todos
sus niveles incluidos los de formación profesional y bachilleratos
populares*/*.*
Este trascendente suceso se enmarca dentro de la semana en la que se
conmemora el hecho represivo conocido como /La Noche de los Lápices/,
que trae a la memoria a un grupo de jóvenes estudiantes secundarios que
fueron secuestrados por la última dictadura cívico-militar (1976 – 1983)
en La Plata. La fecha es hoy un aniversario de alcance nacional y el
mencionado episodio es conocido mundialmente porque en él se sintetizan
muchos de los elementos más profundos de las memorias sobre el
terrorismo de Estado y porque se trata de un hecho que atacó
centralmente a los jóvenes. A mediados de septiembre de 1976 en esta
Ciudad, un grupo de estudiantes secundarios fue secuestrado por las
Fuerzas Armadas. Entre ellos estaban: /Francisco López Muntaner, María
Claudia Falcone, Claudio de Acha, Horacio Ángel Ungaro, Daniel Alberto
Racero, María Clara Ciocchini, Pablo Díaz, Patricia Miranda, Gustavo
Calotti y Emilce Moler/. La mayoría de ellos tenían activa militancia
política. Muchos habían participado, durante la primavera de 1975, en
las movilizaciones que reclamaban el BES (/Boleto Estudiantil
Secundario/), un beneficio conseguido durante el gobierno democrático y
que el gobierno militar de la provincia fue quitando de a poco –subiendo
paulatinamente el precio del boleto- a partir del golpe del 24 de marzo
de 1976. Por otro lado, gran parte de los estudiantes integraba la UES
(Unión de Estudiantes Secundarios) y la Juventud Guevarista, entre otras
organizaciones.
La noche de los lápices constituye un hito de la memoria social por el
valor que posee para reflexionar acerca de la construcción de esa
memoria y sus transformaciones en función de los cambios del presente.
Permite a su vez, condenar al terrorismo de Estado y es, además, una
invitación a recordar la vida de aquellos jóvenes que lucharon y
participaron para construir un futuro mejor. Puede, por último,
constituirse en una ocasión propicia para acompañar el homenaje con un
ejercicio reflexivo en torno a la construcción social de la memoria.
La Promulgación de la *Ley 14735, se constituye entonces en la
reivindicación de la Militancia Estudiantil en la construcción de los
derechos del estudiante, la reafirmación de la Educación Pública y se
convierte finalmente en el anhelado triunfo de quienes dejaron sus vidas
en tales misiones.-*
_Por estos motivos desde el ejecutivo hemos decidido otorgar facilidades
académicas a todos aquellos que deseen ser partícipes del precitado acto._
_SECRETARÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS 14/09/2015
_
__
--
Dr. Christian Weber
Secretario de Asuntos Académicos
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Universidad Nacional de La Plata
Calle 60 y 119 s/n, La Plata (1900),Buenos Aires, Argentina
Tel: 54-221-4236758 (int 427)
Fax: 54-221-4252346
email: saa en agro.unlp.edu.ar
www.agro.unlp.edu.ar
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.agro.unlp.edu.ar/pipermail/todos/attachments/20150914/f732e1fd/attachment-0001.html>
Más información sobre la lista de distribución Todos