[Todos] Despedimos a nuestra querida Agueda Piro

Secretaria de Extensión FCAyF (UNLP) se en agro.unlp.edu.ar
Jue Jun 26 09:57:29 ART 2025


Despedimos a nuestra querida Agueda Piro.

El velatorio será el 26 de junio de 13-16 hs en calle 2 (41 y 42).

Agueda Piro (1936-2025)
Agueda Isabel Piro, la querida Aye para nosotros/as, nació en Tres 
Arroyos en el seno de una familia de profundo sentido social, cultural y 
militante. Estudio Licenciatura en Química en la Universidad Nacional de 
La Plata y allí conoció a quien sería su esposo un estudiante de 
Veterinaria, peruano de origen. Tuvo 3 hijos, Paula , Mauro y Darío.
En la época de la dictadura militar tuvo que emigrar a Perú con su 
familia, donde permaneció varios años trabajando como docente.
A su regreso comenzó sus tareas en la Cátedra de Física de la Facultad 
de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata 
y en un terciario en Bernal.
Siendo prima de la madre de un desaparecido de la dictadura, Daniel Omar 
Favero, estaba profundamente sensibilizada por las víctimas. Fue así que 
decidió formar parte de la APDH, Asamblea Permanente por los Derechos 
Humanos, organización argentina dedicada a la defensa y promoción de los 
DDHH creada en 1975.
En este marco empezó a vincularse con familiares de compañeros/as 
desaparecidos/as, amigos y víctimas del terrorismo de estado, 
particularmente de esta facultad. Juntos decidieron formar una comisión 
en el año 1996 para recabar información sobre las víctimas 
institucionales y ayudar a las familias en el esclarecimiento del 
destino de sus allegados.
La Comisión de Memoria, Recuerdo y Compromiso se reunió por primera vez 
para conmemorar los 20 años del golpe cívico militar eclesiástico.
El Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 
con fecha 26 de marzo de 1996 y por unanimidad reconoció 
institucionalmente a esta Comisión, invitando a participar a toda la 
comunidad institucional.
Fue nuestra querida Aye el motor de esa comisión durante casi 30 años. 
Sus iniciativas fueron múltiples. Al principio documentando las 
denuncias de familiares o allegados para construir un listado de las 
víctimas institucionales. Siempre apostó a la construcción colectiva, 
invitando a la participación, aun de aquellos con quienes tenía 
desacuerdos, promoviendo una Comisión abierta, plural, amplia e 
independiente. Ese también fue su legado.
En ese marco promovió la realización de múltiples actividades siempre en 
pos de la memoria, la verdad y la justicia. Entre esas múltiples 
actividades, sólo para nombrar algunas, Aye participó del diseño del 
proyecto colectivo “Jardín de la Memoria” entre Agrarias y Veterinaria, 
la preservación de documentación usada en juicios por delitos de lesa 
humanidad, entrega de Legajos reparados a los familiares de estudiantes 
y graduados/as de esta facultad, en el marco del Programa de Reparación 
de Legajos, donde la UNLP les reconoce la verdadera condición de 
víctimas del terrorismo de Estado, la designación de espacios de la 
FCAyF con el nombre de víctimas institucionales, participación en 
talleres para intervenciones artísticas, etc etc
Pero su sensibilidad social fue mucho más allá. Llevó las banderas de 
cuanta lucha creyó justa. Escuchamos el relato de gente que viajaba con 
ella en el tren diariamente durante años hasta Bernal para acceder a su 
trabajo. Todos esos años recorrió el tren buscando firmas para pedir un 
valor accesible del boleto, mejor frecuencia y calidad del servicio, 
coordinando el grupo autodenominado “Sufridos usuarios del tren exRoca 
SUER” que interpelaba a las autoridades del momento.
Juntó incansablemente ropa, remedios y cuanta cosa creía útil para 
enviar a los hermanos cubanos, víctimas del bloqueo. Tal fue su tarea 
que en ocasión de viajar a Cuba fue recibida con honores.
Este 25 de junio Aye se fue físicamente, pero su temple, su vocación, su 
iniciativa para abordar causas justas, su capacidad militante, su 
energía para convocar a familiares, otros docentes, no docentes y 
estudiantes a sumarse a esas luchas, sus convicciones firmes 
transmitidas con respeto y amor al prójimo, siempre estarán con 
nosotros/as y serán nuestro faro.
Una alumna nos hizo llegar sus palabras “Agueda dejará una gran huella 
no sólo en quienes pudieron compartir la vida y la lucha junto a ella, 
si no también en las nuevas generaciones, como la mía, que guardaremos 
en nuestra memoria su legado”. Esa frase define exactamente y da sentido 
a su lucha incansable.
Hoy te quedaste para siempre a nuestro lado para no dejarnos bajar los 
brazos,
para que busquemos nuevos caminos,
para susurrarnos al oído,
para insistir fuertemente,
para guiarnos pícaramente en la lucha por la MEMORIA, LA VERDAD Y LA 
JUSTICIA.
Hasta siempre querida Aye, cada vez que  la comisión se reúna estarás 
allí iluminando nuestras decisiones.


------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.agro.unlp.edu.ar/pipermail/todos/attachments/20250626/09937ab4/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Todos