[Todos] Invitación a la 1ra Reunión Nacional de Ecofisiología y Agroecosistemas (FCA-INTA)

investigaciones en agro.unlp.edu.ar investigaciones en agro.unlp.edu.ar
Mar Mayo 20 11:02:11 ART 2025



-------- Mensaje Original --------
Asunto: Invitación a la 1ra Reunión Nacional de Ecofisiología y 
Agroecosistemas (FCA-INTA)
Fecha: 2025-05-19 15:03
De: Secretaría de Ciencia y Tecnología <secytfca en agro.unc.edu.ar>
Destinatario: Secretaría de Ciencia y Tecnología 
<secytfca en agro.unc.edu.ar>, Marcelo Cantarero <mcantare en agro.unc.edu.ar>

Estimados,

Comparto información y hago extensiva la siguiente invitación a la 1ra
Reunión Nacional de Ecofisiología y Agroecosistemas, se agradece la
difusión.

Durante los días del 9 a 11 de septiembre de 2025, se llevará a cabo
en el Auditorio de la Reforma de la Facultad de Ciencias Agropecuarias
(UNC) la “1° Reunión Nacional de Ecofisiología y
Agroecosistemas”, organizada por el Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria (INTA) y , con la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la
Universidad Nacional de Córdoba. También, el evento se desarrollará
con la participación del Centro Regional Córdoba y del Centro de
Investigaciones Agropecuarias (CIAP) del INTA.

Ejes temáticos:

1 - ECOFISIOLOGÍA Y MEJORAMIENTO GENÉTICO
Esta comisión trata sobre los conocimientos de los procesos
ecofisiológicos que explican los cambios en la producción de los
cultivos en relación con el mejoramiento genético de los cultivos para
la producción de alimentos, fibras, forrajes y biocombustibles.

2 - ECOFISIOLOGÍA Y MANEJO DE CULTIVOS
Esta comisión trata sobre los procesos ecofisiológicos modificados por
las prácticas de manejo agronómico de los cultivos para incrementar la
producción de alimentos, fibras, forrajes y biocombustibles.

3 - SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y PAISAJE
Esta comisión trata sobre las interacciones entre los componentes de
los sistemas agropecuarios, y entre estos y su entorno natural, social y
económico. También incluye el desarrollo y la aplicación de métodos
de análisis de sistemas, la digitalización y sus efectos en los
agroecosistemas, como así también el análisis económico de distintas
estrategias de manejo ecofisiológico de los cultivos y de los sistemas
de producción.

4 - MODELOS DE SIMULACIÓN, SENSORES REMOTOS Y AGRICULTURA DE PRECISIÓN

Esta comisión aborda el uso y desarrollo de modelos de simulación, la
aplicación de sensoramiento remoto en la ecofisiología de cultivos, y
el empleo de herramientas de la agricultura de precisión en el manejo
de los recursos e insumos con enfoque ecofisiológico.

5 - ENSEÑANZA Y COMUNICACIÓN DE LA ECOFISIOLOGÍA DE CULTIVOS Y
AGROECOSISTEMAS
Esta comisión trata sobre estrategias para presentar el conocimiento
relacionado con el uso de los principios ecofisiológicos para el manejo
de cultivos y sistemas de producción, como así también la
divulgación entre estudiantes, profesores, asesores técnicos y
público en general.

Se adjunta la segunda circular del evento.

Más información 👉 https://reunionecof.wixsite.com/reunionecofisio
                                  E-mail: reunionecof en gmail.com

Un saludo cordial

------------------------------------------------
Dra. Ing. Agr. Claudia Arias
Secretaría de Ciencia y Tecnología

Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Córdoba
E-mail: secytfca en agro.unc.edu.ar

0351 - 5353788 int. 65016- 65017

------------------------------------------------

-- 
Saludos cordiales

Dra. E. Mónica Ricci
Secretaria de Investigaciones Científicas y Vinculación Tecnológica
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. UNLP
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: 2 Circular.pdf
Type: application/pdf
Size: 232129 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.agro.unlp.edu.ar/pipermail/todos/attachments/20250520/2fa31c37/attachment-0001.pdf>


Más información sobre la lista de distribución Todos