[Todos] PREVENCIÓN
Academica
academica en agro.unlp.edu.ar
Mie Abr 10 12:56:27 ART 2013
> ------------------------------------------------------------------------
*/_Documento basado en recomendaciones del Ministerio de Salud de la
Provincia de Buenos Aires_/*/_
_/
> /IMPORTANTE: /ES TIEMPO DE PREVENCIÓN
>
> *Esta gacetilla tiene por objetivo prevenir enfermedades
> post-inundación en la comunidad. Solicitamos a cada docente que
> dedique 5 a 10 minutos para difundir y comentar entre sus alumnos
> estas importantes medidas preventivas.
> *
> Para *prevenir* infecciones que se transmiten por *líquidos*, se debe
> utilizar *agua segura* para beber, lavar los alimentos y la higiene
> personal.
> *
> Si no conocemos la potabilidad del agua debemos:
> *· Mezclar */dos gotas de cloro /o /lavandina por cada litro de
> agua/*//y dejar reposar 30 minutos (dosificar con un frasco gotero
> para evitar dosis excesivas que podrían producir gastritis)
> o
> · Mantener hirviendo el agua durante 5 minutos.
>
> *Para limpieza de casas, baños, letrinas, muebles, heladeras, mesadas,
> etc.:
> *· Mezclar una taza de cloro o lavandina por cada 10 litros de agua.
> · Lavarse las manos frecuentemente c/ agua y jabón. No secarse c/
> elementos sucios o usados.
> · Tablas de picar o alimentos que hayan quedado en contacto con
> agua de inundación deben tirarse preventivamente.
> · En caso de utilizar agua de pozos, cisternas fijas o móviles,
> proceder a la cloración o utilizar pastillas potabilizadoras.
>
> *Manejo de alimentos:
> *· Lávese las manos meticulosamente con agua y jabón antes de
> manipular alimentos.
> · Lave frutas, verduras y otros alimentos crudos con abundante
> agua segura.
> · Prefiera comer alimentos cocidos.
> · Descarte todos los alimentos que hayan perdido la cadena de frío.
>
> *Para prevenir otras enfermedades infecciosas (hantavirus, dengue, etc.):
> *· Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón.
> · Evitar tocar animales muertos y el contacto con roedores.
> · Si los encuentra en su casa, use guantes y doble bolsa de
> residuos, rocíelos con insecticida y entiérrelos lejos de pozos de agua.
> · Si detectó la presencia de roedores primero limpie con agua
> clorada, guantes y barbijo.
> · Mantenga ventilada toda la casa.
> · No acumule agua en recipientes abiertos. Lávelos y
> desinféctelos. Guárdelos boca abajo.
>
> *IMPORTANTE*: Si padece vómitos o diarrea debe tratar de beber agua
> segura para evitar la deshidratación y consultar lo antes posible en
> un Centro de Salud.
>
> /
> /
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.agro.unlp.edu.ar/pipermail/todos/attachments/20130410/b897c940/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Todos